Cuando las piezas de plástico de un vehículo encajan a la perfección, son invisibles y funcionan a largo plazo, a menudo hay una fuerza invisible detrás: los ultrasonidos.
La elección de la tecnología de unión en cualquier aplicación está influenciada por una serie de factores, como las combinaciones de materiales, el tamaño del componente, su geometría, los volúmenes de producción y, por supuesto, los requisitos funcionales.
Una visión general del Dr. Joseph Laux, de Telsonic, sobre los numerososretos que hay que superar a la hora de seleccionar los materiales adecuados para la integración de las tecnologías habilitadoras de vehículos autónomos.
La soldadura ultrasónica, una innovación de Telsonic, ha cambiado para siempre el mundo de la unión de materiales. En lugar de depender de adhesivos o solventes, esta tecnología utiliza vibraciones mecánicas y ondas ultrasónicas para soldar materiales entre sí.
Telsonic utiliza la tecnología de soldadura por ultrasonidos para unir materiales termoplásticos convirtiendo la energía de fricción y vibración en calor. La tecnología incluye procesos tanto longitudinales como torsionales, adecuados para diversas aplicaciones.
La industria automotriz está en constante movimiento, impulsada por la innovación y el progreso. Una tecnología clave que impulsa esta evolución es la soldadura por ultrasonidos de aplicaciones de mazos de cables. Este método, combinado con la tendencia hacia la automatización y la electrificación, establece nuevos estándares en términos de eficiencia y sustentabilidad.